
15
2017¿Cómo ahorrar agua en casa?
Todos sabemos que, con unas sencillas acciones que realizáramos a lo largo del día, ahorraríamos litros y litros de agua, pero lo cierto es que pocas veces las hacemos. Debemos concienciarnos de que el agua es un recurso escaso y que todos debemos colaborar con un consumo eficiente.
Sigue nuestros consejos y ahorra agua en casa:
– Cerrar el grifo al lavarse los dientes.
– Al afeitarse, en vez de dejar el grifo abierto, llenar de agua un poco el lavabo.
– Ducharse en vez de bañarse y, al enjabonarse, cerrar el grifo.
– Al ducharse, tener un cubo a mano para llenarlo con el agua que se desperdicia hasta que sale el agua caliente. Ese agua se podrá usar para regar las plantas, fregar el suelo u otra tarea.
– Instalación de difusores de agua en los grifos para reducir el consumo y limpieza de vez en cuando de la cal que se acumula en ellos.
– Arreglar cuanto antes los grifos que gotean en casa.
– Colocar dos botellas llenas de agua dentro de la cisterna o instalar una descarga de dos botones o una cisterna con mecanismo de interrupción. Para la instalación contacta a un fontanero profesional.
Pide presupuesto online sin cargo en Reparaciones Servihogar.
– No usar el inodoro como cubo de basura. Colocar una papelera en el cuarto de baño para evitar ésto.
– Al usar la lavadora o el lavavajillas asegurarse de aprovechar su capacidad al máximo.
– Aclarar los platos y cubiertos antes de meterlos en el lavavajillas para poder usar los programas económicos.
– Si se lava a mano los platos, no dejar el grifo abierto. Llenar el fregadero de agua y echar un poco de lavavajillas.
– Si vas a comprar un nuevo electrodoméstico, compra uno de bajo consumo.
– Evitar descongelar los alimentos bajo un chorro de agua con el grifo abierto. Sacar del congelador un día antes la comida y meterla en la nevera para que se descongele.
– Regar las plantas cuando haya anochecido para evitar la evaporación.
– Colocar platos debajo de las macetas para que las plantas aprovechen el agua que se almacena ahí y su tierra esté siempre húmeda.
– Si tienes aire acondicionado, almacena el agua sobrante de la condensación en un cubo para después regar las plantas.
– Lavar el coche en un túnel de lavado o, si se prefiere hacerlo en casa, utilizar un cubo lleno de agua y no la manguera.
No hagas caso omiso e intenta llevar a cabo cada una de estas recomendaciones. Además, recuerda que también se verá reducido el gasto de tu dinero.